






Pasa, pasa adelante. Prosa Ojerosa es un lugar. Me gusta pensar en él como un oasis del internet, como una sobremesa larga, como estarse limpiando la suela de los zapatos en la alfombrilla de la entrada donde están poniendo la mesa y se oye un tintineo de vasos, donde te están esperando con comida en el fuego. O tal vez no sea un lugar, sino una sensación; la de encontrarse con colores vivos, los de una casa lila con un árbol de limones delante, o bien con ausencia de color, como cuando la nieve es quien pinta, como pensar que los arcoíris son fenómenos reales. Prosa Ojerosa podría ser yo o ni siquiera eso, podría ser simplemente una brecha entre la persona que soy hoy y la que quisiera ser más. Es gusto por los libros y por escribir, también.
Bienvenidx.
-
Una ruptura y tres antónimos
Mi abuela materna era una mujer pequeña y cándida. Cuando el presentador del noticiero decía “Buenas noches”, ella lo saludaba con un “Buenas noches, hijo” Leila Guerriero, «Teoría de la gravedad» Entrañable. Como mínimo enternecedora, esa frase. Y me ha hecho pensar en la relevancia de parecernos a una mujer como ella, no tanto…
-
María Luisa y el «blue monday»
Es enero, hace frío y acabo de prender una vela con la esperanza de que me ayude a inspirarme y así poder escribir esta entrada de blog para la que cual tengo, a primeras, las ideas contadas. Al traste ya. Dicen las reglas de SEO que la introducción, es decir, las primeras dos o tres…
-
La caída del autocuidado
Huyo de las palabras que se repiten sin cesar no porque yo quiera ser original, (que también, un poquito, porque el maldito ego y tal) sino porque se me parece mucho a cuando pronuncias sin parar jamónjamónjamónjamónjamón y terminas por decir monja. Entonces, decimos autocuidado, autocuidado, autocuidado y terminamos hablando de mascarillas hidratantes coreanas en…
-
Mis favoritos del 2020
Aquí lo tienes, un recuento informal de mis 12 libros favoritos del año que hoy cerramos. Ahora, quizá te preguntas: ¿son estos los libros de la suscripción de Prosa Ojerosa? y la respuesta sería no. ¿Por qué? Porque en la suscripción me centro en editoriales españolas para apoyarlas, porque para mí, personalmente, sigo intentando elegir…