Si quieres leer más y mejor, sigue estos 6 pasos

Estás en un bloqueo lector porque son las seis semanas al año de Game Of Thrones y existen prioridades que nunca dejan de serlo.

O bien, tienes 15 años sin leer desde que empezaste a amamantar a tu primer hijo. Es así, en mi mundo, ambas razones son igualmente válidas.

También existe la posibilidad de que pienses en leer como una tarea que algún profesor te impuso, en mi caso, estoy bastante segura de que en bachillerato incluyeron en el programa de clase “Canaima” de Rómulo Gallegos pero es un episodio de mi vida que he decidido bloquear para poder volver a sonreír, no negarme al amor y poder acercarme a otros sin miedo a que me lastimen.

Sí, sigo hablando de libros.

Entonces a lo que vamos, si estás leyendo esto es porque has vuelto a creer en la magia o porque buscas escapar de la adicción a Instagram que te quita las últimas dos horas de tu día que pudieras estar dedicando a otra cosa, pero eso es harina de otro costal.

He encontrado que, para renovar la llama de la pasión lectora, lo mejor es:

1) Contextualizar

Si has elegido un libro sobre una época que no es la actual y un país que no es el tuyo, te recomiendo que googlees el nombre de la ciudad o país y el año un poco antes de empezar. Cambia mucho la experiencia de lectura.

2) Preservar

Algunas personas han notado que hago esto y me miran preocupadas por mi salud mental, pero oye, una es maniática lo mejor que puede y sabe.

Busco en todos los libros que leo, frases con las que puedo quedarme para siempre. Las marco con un post-it (no con boli, no soy un monstruo) y al terminar el libro, las paso a un cuaderno.

Entiendo que, tras haber procesado esa frase, pensarás que tengo mucho tiempo libre, pero ése es un juicio de valor con el que puedo vivir.

Hazlo y verás que es como volver a disfrutar de la misma lectura al doble por ciento y te ayudará a estar más presente la primera vez que lees esa historia en particular.

3) Soltar

Te lo digo desde la experiencia de obligarme a terminar todos los libros que empezaba. Quiérete más que eso, déjalo ir y continúa. Y así con todo, si cada vez que estás con él, estás pensando en que tienes que hacer la cita con el dentista. LET-IT-GO, ELSA.

Pero ¿por qué insistes en que estoy hablando de otra cosa que no son libros?

4) Premiar

Esta puede llevarse a cabo de dos formas distintas.

Si te gusta el cine, visita IMDB (Internet Movie DataBase) para enterarte de las películas basadas en libros que se estrenarán pronto. Así puedes leer sabiendo que tendrás recompensa… o no.

Serás una adelantada a las masas y tendrás cara de Emoji triunfante en cualquiera de sus formas.

La otra manera de premiarte, es la mítica de “si leo X cantidad de libros en un mes, me daré permiso para ir a la librería a comprarme el mismo número de libros nuevos”.

Sé que es mentira y te comprarás más, pero eso no fue lo que yo te recomendé.

5) Descubrir

Aprende a conocerte, lo que te gusta y lo que no, pero no dejes de experimentar solo porque “Platero y yo” nunca fueron Platero y tú, sino Platero forever alone.

Una cosa que me ha funcionado cuando entro en un espiral de destrucción, es ponerme el temporizador del móvil por 20 minutos para leer seguido sin mirar el móvil por esos 20 minutos.

Generalmente lo que termina pasando es que apago la alarma y leo durante mucho más tiempo, porque me engancho.

6)Aliviar

Me siento obligada a hablarte sobre esta práctica que es contraria a la de Preservar y que sé que, en algún momento, necesitarás.

Cuando leas un libro pésimo de principio a fin, nunca dejes de ir a Goodreads y echar un ojo a las reseñas de una estrella. Como ésta sobre 100 años de soledad, (en inglés).

Goza y participa. Siéntete entendida por otros seres humanos y quédate con eso, que no ocurre muy a menudo.

Bueno, y la pregunta de rigor ¿Ya hacías algunas de éstas? ¿Tienes otras ideas o prácticas para leer mejor? Dime algo abajo, no me dejes en la oscuridad.

Prosa Ojerosa

X