Protegido: Mis favoritos del 2020
No hay extracto porque es una entrada protegida.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Mientras nos preparamos para cerrar el año, quisiera proponerte que en vez de hablar de cómo haremos balance (que es una palabra que me suena casi violenta en 2020), tomemos un enfoque distinto al asunto entre manos el cual sería, en este caso, arrancar la última hoja del calendario. Mi propuesta tiene poco que ver …
Influencers de sombrero y otras prácticas heterodoxas Leer más »
Mala maña #1 ¿Sabes qué es raro? Que un libro muy lento me guste mucho. Porque cuando hablo de ‘muy lento’, en este caso, me refiero a un caracol atravesando una cancha olímpica techada de extremo a extremo, o bordar a mano un vestido de cuerpo entero con lentejuelas intercalando una negra y una azul. …
Si se trataba de un viaje corto yo no deshacía la maleta. Apenas sacaba los zapatos y el neceser, esa es la verdad, me quedaba rebuscando en el bolso mientras durase la estadía: tales calcetines con cuales pantalones -¿y el cinturón?- escudriñando, desordenando, como regodeándome en lo fugaz. No fue hasta que empecé a viajar …
Está bien. Me arrepiento de lo que dije hace unas semanas sobre “M train” de Patti Smith. Comencé a leerlo y aún sabiendo que, era un libro sobre nada e irónicamente, un tren a ninguna parte, no conectaba con lo narrado en lo absoluto. Sin embargo, al ir avanzando y acostumbrándome a la idea de …
Es vastamente conocido que, crecer en Latinoamérica te exime de aprender a conjugar con la persona vosotros, lo cual se considera dispensable completamente, así como el pretérito perfecto compuesto (cuyo nombre he tenido que buscar en Google) en el cual nunca hablamos pero que yo ya “he adoptado”, además de la conocidísima estandarización de la …
¿Por qué leer es cuidarse? el baobab y el no-lugar Leer más »
No merezco que me llamen millennial. Es decir, no me siento merecedora. Se supone, según algunas definiciones, que estos son lxs que nacieron después de 1983 y si así fuese, yo lo sería, entonces tal vez me equivoco, pero quien se haya “enamorado” en una plaza o recuerde tener que “desocupar” el teléfono de casa …
Medio en serio, medio en broma, mi padre bautizó así al día de la semana en que, como familia, comíamos las sobras del resto de los días. Como toda persona joven que yo era, (y soy, depende de con qué vara se mida), este día, que por lo general eran los viernes, era un castigo, …
Ahora que ya la sincronicidad de la música no es casi nunca compartida, ahora que cuesta mucho más el coincidir en lo que sea que estemos haciendo, justo estoy pensando en ti. También es ahora, cuando nos hemos apoderado del audio y pudiera, en la mesa de mi casa, crear un programa y entrevistar a …
Como quien, dentro del coche, cuando está aprendiendo a conducir, se asoma a la intersección y tiene que sumar toda su valentía en la presión de la planta del pie para llevarla al acelerador, me encuentro viéndote a ti que ya estás en la rutina, en el engranaje diario y tengo ganas de estar como …
Lxs valientes miran al centro (y 4 libros cortos) Leer más »