Promesa: cuatro semanas para leer por placer
(Edición: septiembre de solteronas)
¿Crees que cuando dejas de leer te descuidas un poco? Yo creo que sí, pero no porque el leer en sí misma sea una actividad que te haga «mejor», sino porque si leer es algo que te gusta tener asociado a tu identidad, cuando dejas de hacerlo, faltas a esa promesa de hacer algo parecido a ti que internamente se sienta alineado. Y también, faltas a la promesa de un tiempo a solas contigo.
Adivinaste, es por eso que llamé a este taller «Promesa».
Esta es, pues, una promesa de correspondencia constante a lo largo de cuatro semanas y un encuentro mensual donde nos sentaremos a deshilachar una etiqueta o constructo social bajo el cual las mujeres han sido encasilladas o subyugadas a lo largo de la historia. Lo haremos mediante la lectura de la obra escrita por mujeres sobre mujeres y lo utilizaremos como excusa para nuestro propio disfrute y deconstrucción —si cabe—.
En septiembre 2023 la etiqueta que examinaremos es «solterona».

¿Qué es un taller de lectura?
En un taller de lectura se reivindica el hecho de leer por curiosidad, se pierde el miedo a la lectura —si es que se tiene— y se recupera el placer por la misma —si es que nos hemos creído que tenemos que leer a una cierta velocidad, ciertos géneros, y un largo etcétera de estándares autoimpuestos— así como también se evoluciona de una lectura pasiva a una activa.
Notarás que no lo llamo club de lectura porque lo he diseñado para que sea un paso más allá y porque —honestamente— soy un poco necia. Cuando digo un paso más allá te invito a leer la siguiente sección: ¿por qué me hace falta apuntarme a un taller de lectura?

¿Por qué me hace falta apuntarme a un taller de lectura?
Hay muchas formas de leer acompañadas hoy en día, si eso es algo que te motiva; desde clubs de lectura en tu biblioteca, en tu pueblo, o iniciativas online de lectura conjunta gratuitas y de pago. Sin embargo, pensé que tú podías estar interesada en abordar el tema de la lectura un poquito más en profundidad. Posibles razones:
- – Para proteger más tu tiempo libre ya que se siente escurridizo y como que no haces nada realmente para ti en esos momentos
- – Porque te llama la atención la temática del mes
- – Para conocer más autoras y más de su obra
- – Porque quieres recordar más lo que lees y aprender a integrar lo leído
- – Para superar un bache lector (tan largo como esté siendo o haya sido)
- – Para reafirmarte en tu identidad lectora
- – Porque buscas tener más momentos de conexión contigo misma, libres de la dopamina del móvil
- – Para abrir más espacios para el disfrute y el juego en el día a día
- – Para usar el leer también como una herramienta de autoconocimiento

¿Por qué específicamente «Promesa» y por qué conmigo?
Nunca he sabido montar bien-bien bicicleta. Eso es algo que hasta que no llegué a vivir aquí no me molestó demasiado, pero un día de verano hace como 11 años, cogí una de esas bicis del ayuntamiento y me puse a practicar sola en un parque a la hora en que la mayoría hace la siesta.
Allí solo estaba una mujer con su bebé y tomaba turnos entre balancearlo en brazos o mecerlo en el columpio, esto es un recuerdo vago. Francamente pensaba que por la distancia a la que estábamos ella no me estaría prestando atención, hasta que, cuando logré mis primeros segundos de equilibrio en la bicicleta finalmente, me aplaudió y me sonrío desde la banqueta —¡Wuuu!—.
Efectivamente, algo que ahora considero una de las mejores historias en mi arsenal y uno de los encuentros más tiernos que he vivido con una extraña, no se sintió exactamente como un momento de gloria. Sentí que era vergonzoso por la convención que dicta que una persona adulta debe saber manejar bici.
A veces crecer es perder contacto con ciertas partes de lo que fuimos y querer volver a tomar contacto con ellas al mismo tiempo que no se sabe por dónde empezar y al mismo tiempo que nos decimos que no hay tiempo. Quise hacer un taller para leer más bonito; con eso quiero decir más compasivamente.
También quiero que lo hagamos cuestionando convenciones y etiquetas que nos han encasillado, y que en cambio las utilicemos para hacer meses temáticos que nos impulsen a leer a autoras diversas y engrosen el pasaporte de la lectora.
La primera vez que abrí un documento para trabajar en este proyecto de taller, era julio del 2021, así que puedes contar con toda la ilusión concentrada de estos dos años y la dedicación detrás —además del perfeccionismo paralizante—. También es mi intención infusionarlo siempre de lo bueno que leer ha hecho por mí a lo largo de mi vida, que es mucho.
Tal vez me lees desde hace mucho y desde entonces habías querido una solución que nos permitiera leer juntas aunque estuviéramos lejos. Esta es 🙂

Entonces, ¿de qué trata «Promesa» y qué incluye?
Es un taller donde utilizaremos la temática propuesta de ese mes como base para la lista de posibles lecturas. Podrás escoger tu lectura para ese mes de esa lista que yo te proporcionaré o de cualquier otra parte, siempre y cuando veas que encaja con la temática.
Durante ese mes, te enviaré dos o tres veces por semana una consigna para hacer de la lectura algo placentero y cotidiano, y también para que miremos críticamente y más de cerca ese constructo social según lo que vamos leyendo. Te daré algunas herramientas para hacer los libros más tuyos y que perduren más tiempo en tu mente.
Incluye:
- – Listado de lecturas para la temática escogida, a lo Prosa.
- – Votación para escoger el libro que yo leeré y que comentaré al final del mes (¡tú puedes leer el que más te apetezca de la lista o cualquier otro del mundo siempre y cuando siga la temática!)
- – Durante el mes, dos o tres consignas a la semana para hacer del acto creativo lector algo más divertido y lleno de autoconocimiento.
- – Notas finales sobre la etiqueta del mes.
- – Un encuentro por Zoom para compartir lo que hemos leído y aprendido a final del mes.
- – Avance del próximo mes temático en «Promesa».

¿Cuánto cuesta y cómo funcionará «septiembre de solteronas»?
El precio de entrada a «Promesa» es de 9 euros. Es un precio simbólico por ser la primera vez que me lanzo a esta iniciativa que he ido trabajando durante más de dos años y que también busco retroalimentar con la opinión de otras cabecitas que estén dispuestas a sumarse. ¿Eres tú?
Funcionará dentro de Patreon (nivel tres). No te asustes por ello, con esto no pretendo obligarte a un compromiso a largo plazo o una suscripción. Yo misma «apagaré» el siguiente pago a finales de septiembre, por ser la primera vez. La razón por la que prefiero trabajar con esta plataforma es porque me resulta familiar y me facilita la comunicación contigo a través de texto, nota de voz o imágenes y también porque te notificará vía e-mail de mis comunicaciones sobre las consignas, si lo dejas configurado así.
Para «septiembre de solteronas» comenzamos el día 11 de septiembre.
La idea es simple: elegir una obra de ficción o no-ficción que presente a una «solterona» como protagonista o sencillamente como parte de la historia. Con «solterona» por supuesto nos referimos a una mujer sin pareja ni hijxs dentro de la historia, sea o no conflicto para el personaje. Como comenté arriba, te proporcionaré de una lista con bastantes opciones de libros que cumplen esa premisa y que bajo mi criterio, valen mucho la pena. Pero no estás obligada a seguir la lectura de ningún libro en particular.
Nuestro encuentro de desenlace vía Zoom será el día 8 de octubre a las 5pm CET. Enviaré el link unos días antes.



Resumen y siguientes pasos
- – Voy a recomendarte +10 libros en la temática de «solterona».
- – Sólo tienes que escoger uno y no tiene que ser de esa lista. Busca en tus estanterías, en la biblio o compra de forma independiente. Dentro de la lista vendrán enlaces para que puedas adquirirlo de la editorial u otras plataformas que no estén intentando acabar con el planeta de forma salvaje 🙂
- – Cada semana recibirás al menos 2 comunicados con las consignas para una lectura placentera y seguimiento de la temática. No olvides incluir el correo de Prosa como contacto y dejar activadas las notificaciones por e-mail de Patreon, para que me encuentres en tu bandeja de entrada.
- – El proximo 8 de Octubre nos reunimos en Zoom para charlar. Eres bienvenida con té, café o vino.
- – Si estás interesada, clica en el boton «sí, me apunto», son 9 euros en Patreon al suscribirte al nivel tres: «Promesa».
- – Escríbeme a hola@prosaojerosa.com con dudas o sugerencias.

Gracias por tu presencia y tu interés. Si te surgen dudas, estoy en hola@prosaojerosa.com para contestar a cualquiera de tus preguntas.
